24:24
2025-01-27 13:13:59
2:06:12
2025-01-27 13:42:41
3:36:29
2025-01-28 09:08:14
4:33
2025-01-28 13:48:42
55:46
2025-01-28 14:06:51
2:02
2025-01-29 10:22:33
1:02:14
2025-01-29 10:25:14
2:10
2025-01-29 11:38:26
2:26
2025-01-29 12:03:00
1:23:37
2025-01-29 12:05:56
35:40
2025-01-29 15:01:26
1:40:43
2025-01-30 09:07:07
1:08:48
2025-01-30 11:20:20
1:10:50
2025-01-30 13:15:56
3:50:03
2025-01-31 07:20:07
Visit the Talend Big Data Integration y Ecosistema de Talend course recordings page
WEBVTT
-->
la forma en que hay trabajo. Vamos a lo siguiente. Esta campaña hay que configurarla. La configuración
-->
te aparece del lado derecho. ¿La ves? Cuando aparece esa acción, hay solamente dos acciones
-->
que puede hacer con el talent pipeline. O yo inserto registros que al final son tareas
-->
o yo borro registros. En este caso deseo insertar. Me preguntan el estado. El estado
-->
va a coincidir con el workflow. Entonces, aquí van a aparecer todos los estados que están
-->
establecidos en el workflow. Pero ya a nivel de producción, si tú nada más tienes acceso a un
-->
solo estado de workflow, solamente te va a aparecer ese estado. No te aparecen los demás. ¿Por qué
-->
no hicimos ese ejemplo? Porque me tocó entrar el TMC, crear un usuario, dar unos permisos ahí
-->
especiales y me demoraba más. Pues tienes que tener en cuenta que aquí aparecen todos los
-->
datos. Todos tres paso del workflow sencillamente porque están asignados al mismo usuario. Pero
-->
solamente a cada usuario le va a aparecer el estado en el cual fue asignado. No le va a
-->
aparecer más nada. En este caso coloca el estado en revisión. Y en asignado, por favor,
-->
dale click y debería aparecerte el nombre del usuario. En este caso el tuyo, porque
-->
nada más es un nombre de usuario. Si el nombre de usuario no te aparece, eso indica en que quizás
-->
creaste el rol y no le adicionaste el usuario. Entonces, escuade por favor tu usuario.
-->
Aquí hay un tab que normalmente haces para agregarle más información al proceso. No lo
-->
vamos a trabajar. Y aquí hay algo que se nos puede olvidar. El olvidar es que necesariamente
-->
que dales safe. Si no, eso no guarda automático. Entonces, dale safe aquí.
-->
Verifica, dale click nuevamente aquí en cliente y verifica para ver la salida que
-->
debe estar configurada con lo que hiciste. Inser en revisión.
-->
Perfecto. Si éste es, vamos a darle ahora en run.
-->
Un momento, ya ejecutó. No, pero cuando yo ya lo run ya.
-->
Vamos a darle run un momento, que pronto el guardia no se sigue el mismo que salió acá.
-->
Bien, sí, dígame.
-->
Ah, sí, sí, el preview no aparece porque no hay datos, porque esa campaña está vacía.
-->
Por eso intenta hacer un preview y no encuentra datos. Dele click en run, por favor.
-->
Bueno, sí, no, no, un momento, explicar aquí algo. Aquí hay lo que llaman profiles.
-->
Esto lo agrego. Quizás te toque. Rátimosamente no tenemos ese curso, que es el Talent MC,
-->
el Manus Consoles, pero te lo adiciono aquí. Tú puedes decidir la infraestructura en la cual
-->
vas a ejecutar estos pipeline. Entonces, esta infraestructura puede ser en el cloud de Talent
-->
o puedes configurar una infraestructura propia en tu empresa para ejecutarlo internamente en
-->
tu empresa, si es lo que tú quieres. Pero note lo siguiente. Aquí dele click en estándar,
-->
que es que estar aquí y aquí aparece Spark, que es una tecnología a nivel de Big Data.
-->
Entonces hay un cluster de estar Spark, Spark, donde se esto porque va a demorar,
-->
demora como 20 segundos, porque ya vuelvo, repito, son millones de usuarios en un
-->
flotenan. Hay que esperar a que se desbloquee. Dele aquí, entonces, en run, por favor.
-->
Y es yo que empieza a ejecutarse.
-->
Puede demorar alrededor de 30 segundos.
-->
Por ahí, quizás.
-->
Esa parte de Spark, tú la configuras en realidad en la misma forma. Imagínate que tú hagas un
-->
proceso en un job. Para convertir esto a Big Data, nada más escoger y darle click ahí a un
-->
Spark y ya te lo convierte automáticamente el código Spark. Y eso pues en realidad te ayuda
-->
mucho. Pero bueno, debes que analizar cuál es el costo de la herramienta versus al costo
-->
a nivel de tiempo que estás ganando usando la herramienta. Bueno, aquí al parecer ya terminó.
-->
Perfecto. Me marco error. Creo que si le doy click aquí, él intenta consultar,
-->
él hace un preview. Hay veces que demora un poco. Creo que aquí puede demorar un ratico.
-->
Hay veces que demora y veces que no.
-->
Bueno, para evitar esto, hagámoslo de otra forma. Vamos a consultar otra forma diferente.
-->
Váyase, por favor, al menú de la parte de arriba y cambie de herramienta y dígale data
-->
teamwork. Ops, hay un error aquí de 500, el F5. Esos errores pues asumo que a nivel de
-->
producción no deben salir. Es decir, en el día de... Si quieres dale click en campañas
-->
y escoge la campaña. Si no te aparecen tareas, verifica el mi que está de este lado y
-->
verifica si está en mayor a cero. Dale click. En este caso yo tengo 20, doy click aquí en este 20
-->
y me aparecen las tareas de esta campaña. Recuerde, estoy en campaña. Me voy a mostrar
-->
las tareas y aquí está asignado. Aquí no puedo cambiar las tareas. No puedo hacer proceso
-->
de revisión. No puedo hacer nada aquí. Simplemente es para visualización. Ahora vamos a
-->
cambiar que se parece mucho al menú. Vamos ahora, damos aquí en la flechita hacia atrás
-->
y vamos al menú de tareas y escoja la campaña curación de datos clientes.
-->
Y en este caso sí podías hacer cambios. Bueno, veamos entonces, perito Marco, el caso tuyo,
-->
Elizabeth, en la parte... Brenda, Elizabeth, en la parte... Ahí está el mouse, permítame
-->
ampliarlo. Notarás que en la parte izquierda hay un mi y te aparece un 20. Del lado
-->
izquierdo te aparece mi de yo y tienes un 20. Dale click en el 20 por favor. Ese mi 20 indica
-->
que tú o el usuario que está conectado tiene 20 tareas. Como estás en el menú de campaña,
-->
ese menú de campaña no te va a permitir modificar las tareas. Entonces devuélvete
-->
con la flecha negra que está del lado izquierdo ahí, devuélvete y escoge la opción de
-->
Bueno, ya hicimos el perfil que es propietario de campaña. Crea el modelo de datos,
-->
crea la campaña y define y asigna los pasos a los diferentes Datastores.
-->
Hicimos el poco del perfil que es un usuario técnico que es el que... Ah, perdón,
-->
hicimos el del perfil que es operador de campaña que es el que puede crear tareas.
-->
Hicimos una tarea de forma manual. Y hicimos un perfil un poco más técnico en el cual se
-->
pobló la campaña a través de un archivo. Es el más común. Aclaro que yo lo hice con un
-->
data sec. Espero que me de un ejemplo para hacerlo con bases de datos. Tú puedes tener
-->
bases de datos. Actualmente hay 600 conexiones que te puedes conectar a muchos componentes de
-->
Azure. Te puedes conectar a AWS, te puede conectar a BigQuery. Bueno, hay una cantidad de
-->
componentes de conexión, no solamente a nivel de bases de datos y archivos SV,
-->
sino hay una gran cantidad de elementos. Espero que me de tiempo para hacer otro
-->
ejemplito diferente con un tipo de conexión diferente. Pero bueno, estoy ahora mismo en
-->
el perfil, vamos en el perfil, en el perfil Datastores. Es decir, ahora se le asignaron
-->
unas tareas a alguien para que las pueda revisar. Ok. Este señor normalmente,
-->
pues su conocimiento técnico no es tan alto, pero aquí hay unas pequeñas funciones que le
-->
deben ayudar a resolver algunos problemas de calidad de datos que requiere esta parte de aquí.
-->
Ok. Este menú que está aquí, para aprovecharlo, lo que voy a hacer es lo siguiente. Este menú
-->
es prácticamente el mismo de una sección de Talent Data Preparation. Entonces,
-->
lo que yo de en Talent Data Preparation se aplica en el Talent Data Server, porque
-->
son prácticamente el Talent Data Preparation tiene otro menú, pero incluye esto que está
-->
acá. Ok. Listo. Entonces, le llegó una campaña. Para llegar a campañas,
-->
vamos a hacer lo siguiente, por favor, váyase aquí a donde dice, en su avatar,
-->
la parte superior derecha, dele clic ahí en ese avatar. Váyase al menú que dice Profiles Preferences.
-->
Profiles Preferences. Bueno, aquí hay muchas cosas. Esto es más del TMC,
-->
pero bueno, hay algo que le incluye a usted, que ahí en About Me le define los roles a los
-->
cuales tiene permiso. En este caso, como usted es el dueño de la cuenta, tiene permiso,
-->
pues a todo. Pero me interesa, pues, la parte de notificación esta que está aquí. Notificación,
-->
notificación. Y si quiere, usted chulee ese que dice Data Stewards. No me meto con el otro,
-->
porque me tocaría incluir unos temas ahí. ¿Qué significa que esté chuleado ese Data Stewards?
-->
Bueno, pasa lo siguiente. Imagínate que tú eres un Data Stewards y a ti te pueden asignar
-->
campañas en un momento determinado. Entonces, ¿qué hace? Que tú, como usuario, entras y
-->
habilitas esta opción. Esa opción te habilita y lo que va a hacer es que cada vez que te
-->
manden unas tareas para solucionar, te llega un mensaje de correo, te notifica el mensaje de
-->
correo que te llegaron algunas cuentas ahí que tendrías que revisar. Para eso es que sirve la
-->
notificación. Para esta parte del lenguaje es sencillo, es que lo que vas a escoger el
-->
lenguaje nada más son cualquier tipo de lenguaje, es inglés, francés,
-->
japonés y alemán. ¿Español? No hay. No creo que por el momento se cree algo en
-->
español. No lo veo dentro de lo que quiera ser talento. Está en inglés. Bueno, esto sí,
-->
ya es muy particular del TMS, entonces no me meto con eso. Aquí lo que quería llegar es
-->
que deberías habilitar esta notificación. Aquí le toca a cada usuario entrar a su cuenta y
-->
habilitar para que le notifique por correo cada vez que tenga unas nuevas tareas. Por
-->
favor, déle click aquí en la rechita. Listo, perfecto. Entonces, note que me aparecen las
-->
columnas. Los nombres de columnas van a coincidir con el nombre más no con el identificador.
-->
Entonces, tengo nombre, espacio completo, para eso que es el label, para que se vea mucho
-->
mejor. Y en cada columna me aparece un tipo de datos, ¿cierto? Aquí aparece mira que aquí
-->
están los tipos de datos que definí en el modelo. Texto, texto, texto, texto, marcas de vehículo,
-->
integer, date, que son los que tiene. Yo puedo modificar esos datos en el modelo si yo quiero,
-->
pero en este caso pues no lo vamos a hacer. Debajo de cada uno de estos atributos aparece
-->
una línea. La línea indica, verde significa que en esa columna no hay ningún error de
-->
validación de datos. Si aparece un robo significa que hay un error de validación de datos. Entonces,
-->
si tú quieres, por ejemplo, en la columna email, date cuenta que aparecen tres en rojo. Si tú quieres
-->
aquí en la columna que está en las líneas, dale click nada más en rojo y te hace un filtro
-->
para que aparezca nada más lo que no cumple con la condición. Le das click ahí en el rojito,
-->
en la línea roja. Y si quieres quitarle el filtro, en la parte de arriba te aparece y
-->
lo cierras acá. Le das click nuevamente aquí en rojo y te agrega el filtro acá arriba.
-->
Si deseas saber por qué no está cumpliendo la condición, te puedes ir a la línea roja que
-->
aparece en cada columna, colocas el mouse en esa línea roja y te dice qué es lo que no está
-->
cumpliendo esa columna. Ahí te está diciendo, mira, el valor que está digitado en esa columna
-->
no corresponde o no hace match con el patrón de validación que habíamos definido con el
-->
GPT, que era determinada en MX. Perfecto, listo. Ahora, aquí viene el proceso, ve que esto es
-->
un proceso netamente visual. Aquí viene un proceso netamente visual. Me doy cuenta que
-->
el correo de señor está mal porque ese correo de señor no termina en .com si no termina,
-->
por ejemplo, en MX. Entonces tú accedes, accede por favor, dale doble click a la celda
-->
y haces el cambio que tú requieras. Este cambio se registra y después tú lo puedes
-->
ver en el salario, te digo cómo. Dale aquí MX.MX y ya ese señor no aparece, aquí me faltó un
-->
punto y ya date cuenta que no aparece como revisado. Ahora, tú puedes agregar comentarios,
-->
por ejemplo, en esta columna que tengo aquí se llama Juan Martínez, dale click derecho aquí
-->
y te aparece click derecho sobre la columna y te sale la noción que dice at coming. Dale click
-->
en este at coming y tú puedes darle un comentario para que la siguiente paso pueda
-->
revisar porque lo hiciste. Entonces vamos a colocar aquí en mi libreta
-->
el correo del señor Juan termina en MX y no en .com. Bueno, aquí puedes colocar lo que tú
-->
quieras, aquí le das entonces un chulito, le das a adicionar aquí, perdón, listo, el chulito y te
-->
aparece. Aquí automáticamente va a aparecer en la parte de arriba con una especie de
-->
angulito diciéndole que esa columna tiene comentarios y procede por favor a cambiar el
-->
punto el .com, el .com ese a MX para que va a seguir la misma idea, MX, listo, voy a quitar el
-->
filtro que está aquí. Sí tenemos cual es la idea, verdad, entonces es muy manual. Ahora,
-->
aquí hay unas funciones que me pueden ayudar, por ejemplo, vamos a suponer que tú detectaste
-->
que hay un problema, que los .com debían ser .mx, entonces para no hacer eso tan manual puedes
-->
aprovecharte de algunas funciones que están. Pues brevito, estas funciones las voy a ver más
-->
en detalle cuando vea el Talent Appropriation porque son las mismas, pero veamos algunas y
-->
podamos entonces avanzar. Escoge la columna esta que está aquí que es email y te vas
-->
acá a las funciones del lado derecho. Dentro de estas funciones busca y coloca la palabra
-->
search, pero una función de búsqueda, search y te vas a encontrar con una función que dice
-->
search and replace. En el search and replace aparece con un pequeño botón que tiene como
-->
una irea al revés, aquí este botón de aquí que es como si fuese una ola y aquí hay
-->
varios criterios de búsquedas. No vamos a escoger por defecto entonces, aquí nada más,
-->
me va a buscar por expresión, voy a decirle búscame todo lo que termina en .com y reemplázalo
-->
por .mx. Si le coloco override en tera celda me va a reemplazar toda la celda por mx,
-->
entonces ahí lo que voy a hacer es que nada más reemplace ese pedazo de su cadena y aquí
-->
le voy a dar su mi, creo que eso es su mi nada más aquí y solamente me quedó uno ese
-->
que es el que tiene error porque está vacío, no cumple con la condición, porque yo valide
-->
y especificé en el modelo de datos que eso tenía que tener algún elemento ahí. Perfecto,
-->
continuo, vamos a tratar de solucionar la mayor cantidad de problemas para poder continuar,
-->
listo entonces y entender un poco la herramienta. Aquí voy a filtrar los en números de
-->
polisa, aquí los en números de polisa tengo aquí un problema que esta polisa es claro que
-->
no está cumpliendo el formato, porque parece ser que está completo y lo que no tiene son los
-->
guiones, entonces voy a aprovechar y soluciono los guiones aquí pol le doy guión 2024 guión y
-->
debería corregirlo ahí está y solamente tengo dos columnas que no he podido solucionar el
-->
problema porque si no sabía que es, una está vacía y una aparece como error, quite este
-->
filtro por favor y veamos a nivel de teléfono cuáles no cumplen, bueno en este caso
-->
hay muchos que no cumplen específicamente si te quiere ya recordará para ver que no
-->
cumple voy aquí a una de las columnas esa y le doy clic en eso colocó el mouse sobre el punto
-->
rojo la línea roja y me dice qué es lo que no está cumpliendo ahí no está cumpliendo un
-->
reyes básicamente ahí tengo un más 57 y tengo en realidad debería empezar como más 52 aquí
-->
si es un poco más complejo porque había que revisar cada uno de los teléfonos y hacer
-->
la corrección pero de forma sencilla solamente para probar se cambie todo lo que empieza por
-->
52 en Serran Replay selecciona la columna teléfono y cámbielo por perdón 52 momento que
-->
porque no la cumple un momento no la cumple porque si hay unos espacios en blanco si vamos
-->
a ver cuáles cumple momento a ver quito el filtro a ver cuál es la cumple porque son
-->
tres dígitos separados por espacio después tres dígitos y termina con cuatro dígitos ese reyes
-->
que tengo entonces la mayoría pues no lo está cumpliendo voy a corregir nada más uno
-->
solo voy a corregir este primerito que me dice primero empieza con más 52 espacio tres dígitos
-->
después siguen tres dígitos y termina con cuatro dígitos
-->
aquí estoy inventando aquí ahí está si ese es el reyes sería más 52 espacio tres dígitos
-->
espacio tres dígitos espacio cuatro dígitos ahí sería interesante hacer una función en la
-->
cual me reemplace los espacios que requiero y lleva el formato pero es un poco más
-->
interesante la única forma que se me ocurre de hacerla es hacer un reyes es decir yo puedo
-->
hacer un replays con un reyes y que reyes borre esos espacios en blanco pero sinceramente una
-->
función que haga eso que es una buena pregunta que haga eso en específico
-->
no me tocaría formarla con varias funciones pero no hay una que ese formato lo haga
-->
por eso decía cuando lo ve cuando lo vi ahora es un poquito complejo pero así directamente no
-->
me sale bueno vamos a ver entonces ya casi para arlar algunos porque no vamos a ponernos uno
-->
por uno porque demoramos más esto lo aprendemos mejor con el talent operation vamos aquí en el
-->
estado me aparece suspendida y voy a ver por qué me aparece rora a ver porque los tipos
-->
de datos es el tipo de tipo list y debería el valor no está definido al estado porque
-->
es el activa pendiente se me escapó la otra que es cancelada entonces está suspendida debe
-->
ser cancelada entonces voy a cambiar esta suspendida por cancelada
-->
y ahí está si en la parte de arriba notará que aquí hay un botoncito que se llama
-->
y aquí están dos flechas hacia adelante y hacia atrás si digo hacia atrás debería
-->
colocarme la suspendida y aquí estaría nuevamente buena pregunta y ahí estaría
-->
sería el condo sete y el control y el segundo sete sería la flecha hacia atrás el control
-->
y sería la fecha serán listo
-->
bueno aquí noto que hay unos errores porque seguramente en la lista de valores no están
-->
esto de marca no estarían estos vehículos este error de modelo es mucho más sencillo porque
-->
aquí lo que tendría que hacer es reemplazar los espacios en blanco entonces voy aquí a coger
-->
modelo y voy a hacer un replays replays bueno aquí hay unas funciones específicas pero
-->
va a hacerla con replays un momento y eso lo voy allá lo veo allá en mi talent
-->
aquí de un espacio en blanco y lo reemplazo por vacío
-->
no lo hizo espere un momento no perdón creo que tienes un número pero no alcanzó a ver
-->
el número ese espacio blanco lo que tiene ahí o un separador
-->
si si si es como un pequeño separador de miles si si entonces no por eso no lo no lo
-->
valido aquí hay un error con el 79 porque seguramente no cumple aquí dice que debe
-->
estar entre 1980 y 2025 recuerdan que esa regla la colocamos y entonces por eso es que no lo
-->
valido dice que no cumple con la condición bueno terminemos ya de solucionar y ver para
-->
qué se hace en este caso fecha inicio voy a filtrar las fechas que están erradas al
-->
parecer hay un error primero de separador porque está esperando el guión ya le había
-->
dicho que la fecha por defecto es año mes día y tengo otro pequeño error que sería
-->
con el formato el formato que tengo está en día mes año entonces el primero es fácil
-->
de solucionar porque es un service play le digo reemplaza de slash por guión aquí
-->
perfecto y este voy a intentar solucionarlo voy a buscar una función aquí de tipo date
-->
a ver si me aparece
-->
debe ser convertir date no este convertir de ahí no me funciona modificar me lo convierte
-->
años mes días no ese formato en esta herramienta no lo podría lo podía hacer con el talent data
-->
preparation ese formato me va a quedar complicado hacerlo a menos que lo haga con una expresión
-->
regular pero no aquí lo va a cambiar de forma manual entonces sería 20 25 guión 0 1 0 1
-->
perfecto listo
-->
aquí me sale todavía error vamos a ver qué pasa
-->
aquí tengo que se no lo cambió
-->
a poco estoy en fecha de vencimiento pero en fecha de vencimiento también a un ser
-->
replace para cambiar el carácter es las por guión serán replace
-->
bueno esto ya es un poco más tedioso y corrigiendo las funciones
-->
pues repito las explicó mejor en el talent data preparation
-->
bueno sigamos