48:57
2024-09-30 11:03:24
30:21
2024-09-30 12:02:29
3:29
2024-09-30 12:34:41
1:04
2024-09-30 12:43:50
1:22
2024-09-30 13:06:34
5:52
2024-09-30 13:08:57
5:02
2024-09-30 13:30:59
12:33
2024-09-30 13:46:10
49:55
2024-09-30 15:00:01
6:21
2024-10-08 11:02:02
8:16
2024-10-08 12:05:49
3:03
2024-10-08 12:26:15
Visit the Talend Open Studio para ESB / Data Quality course recordings page
WEBVTT
-->
chino por favor expande la conexión
-->
vete a mi pantalla por favor si deseas expande la conexión y ahora vamos a
-->
recuperar el esquema de esa base de datos en pocas palabras vamos a recuperar las
-->
tablas y las vistas que contenga esa base de datos
-->
de ahora cómo hacemos eso si tú vas en la conexión de chino le das clic
-->
derecho y dependiendo del idioma en que esté si es español te aparece una
-->
sección que dice extraer esquema le da clic en extraer esquema
-->
acto seguido te va a pedir y te va a mostrar una pantalla en la cual te
-->
especifica que quieres hacer es decir en este caso por defecto el la
-->
herramienta nada más te permite importar tablas vistas y sinónimos
-->
nada más ahora tú puedes si desea filtar que tablas quiere o si quieres
-->
traerte todo en este caso pues vamos a filtrar todo que sería porcentaje del
-->
en next a esa pantalla que tiene inicialmente no hacemos nada de
-->
configuración y ahora me aparece el nombre de la base de datos que estoy
-->
conectado por favor expande esa base de datos que se llama chinook al
-->
box expande por favor esa conexión que está ahí y deberían aparecer todas las
-->
tablas que están en esa base de datos en este caso te aparece la tabla que
-->
se llama álbum artista customer employees etcétera para ahora importar
-->
una tabla tú puedes coger una por una o escoger las que tú quieras o
-->
simplemente le das clic al checkbox de la base de datos o sea chinook
-->
para escoger todas vete mejor entonces al checkbox de chinook le das clic en ese
-->
checkbox de chinook y debería automáticamente seleccionar todas las
-->
tablas que pertenecen a ese chinook automáticamente cuando te la
-->
chequea te aparece el tipo si es tabla te aparece el número de
-->
columnas y te aparece el estatus en este
-->
caso todas en el caso particular mismo aparecen de excel si ese así
-->
como lo tiene le das next por favor
-->
y ahí le das finish y automáticamente te deben aparecer
-->
todas las tablas dentro de la sesión tables de la conexión de chinook listo ahí la tienes
-->
voy a verificar a ver si de pronto alguno se quedó un poquito que
-->
estamos en cómodo con esta parte
-->
bueno martírate hace falta nada más finish me parece que tienes allá y a ver que parece
-->
no te aparece el botón finish vamos a ver espérame un momento me conecto a la máquina
-->
espérame un segundo más mientras me carga la interfaz ah no están listas están las
-->
tablas listas perdón pensé que no si está listo perfecto entonces digamos parece
-->
que no hay ninguno que tenga problemas bueno sí ahora vamos a hacer lo siguiente vamos a hacer
-->
la lectura de una tabla de esa vamos entonces a hacer lo siguiente vamos aquí ahora
-->
ahora qué hacemos la idea de usar una metadata es exactamente igual a si es
-->
si es xml ya lo hicimos una vez y es exactamente lo mismo quiero ahora leer la tabla que se llama
-->
entonces customer entonces para leer customer que hago tomo entonces la tabla que está en la
-->
de metadata la selecciono con clic y clic sostenido y la suelto en el canvas ahora que
-->
la sueltas en el canvas te van a aparecer más opciones que las que te aparecían normalmente
-->
con archivos porque porque ahora estar con base de datos hay muchos componentes que te
-->
permiten hacer lo mismo por ejemplo escribir o leer en este caso no recomienda el de debe
-->
input lo aquí los mejores son el tdb input o el tdb lo importante es que tú sepas usarlo
-->
cuando es cuando es lectura debería usar un input cuando es escritura es decir voy a crear
-->
algo nuevo voy a insertar actualizar o eliminar entonces tiene que ser un output por favor
-->
entonces con el que está por defecto que es debe input ese ok que está ahí y debería
-->
aparecer entonces del lado derecho en el canvas la con ex el componente customer unas
-->
recomendaciones con este componente vamos a la parte de configuración del componente
-->
dele doble clic por favor a customer para ver la configuración doble clic al componente
-->
bueno en esa confusión del componente en el basic setting hay muchos elementos de
-->
configuración dentro esos elementos de confusión están los parámetros de conexión hacia la base
-->
de datos ahí está 127 el nombre de base de datos que se llama chido perdón que me dijo
-->
no lo escuché perdón pensé que alguien había en todo que me dice alejandro que pena que no
-->
estoy viendo la que me dijiste que no te escuché la inicial vez desconecto de la máquina ok ok
-->
y me estás por ahí y menos estás por ahí deja ver y miro tu máquina un momento